Me encanta ver cómo por fín, Médicos y Científicos, admiten la terapia natural, y nos admiten, como terapeutas naturales, a la Medicina Alternativa.
Agradezco enormemente el esfuerzo realizado para abrir sus mentes científicas, y sacar su lado espiritual y emocional, para conectarse con lo Humano, con el Universo, y recuperar así, la naturaleza real de sanar enfermos, que era desde siempre desde un aspécto Holístico, o séa, contemplando al Ser Humano como un TODO, no sólo centrándose en lo físico.
Somos cuerpo, mente y emociones.
La unión hace la fuerza, y en éste caso más que núnca. Caminando y colaborando juntos, crearemos salud a todos los niveles. Ellos y nosotros, hacemos un todo maravilloso.
Inmaculada Rodríguez. Terapeuta Natural en Reiki y Flores de Bach.
Dos hospitales públicos aplican ya terapias de sanación con las manos.
AMAYA LARRAÑETA.
http://www.20minutos.es/noticia/279335/0/hospitales/manos/terapias/
Agradezco enormemente el esfuerzo realizado para abrir sus mentes científicas, y sacar su lado espiritual y emocional, para conectarse con lo Humano, con el Universo, y recuperar así, la naturaleza real de sanar enfermos, que era desde siempre desde un aspécto Holístico, o séa, contemplando al Ser Humano como un TODO, no sólo centrándose en lo físico.
Somos cuerpo, mente y emociones.
La unión hace la fuerza, y en éste caso más que núnca. Caminando y colaborando juntos, crearemos salud a todos los niveles. Ellos y nosotros, hacemos un todo maravilloso.
Inmaculada Rodríguez. Terapeuta Natural en Reiki y Flores de Bach.
Dos hospitales públicos aplican ya terapias de sanación con las manos.
Cuando la doctora Araceli García propuso en el hospital 12 de Octubre, donde trabaja como cirujana pediátrica, una charla informativa sobre el reiki –terapia japonesa que sana con las manos– barajó por un segundo la posibilidad de que la tomaran por loca. "Pero pensé que estaba presentando algo que a mí me había servido para encontrarme mejor y se me quitó el miedo al rechazo", cuenta.
"Reiki significa energía universal", explica Curtin. "Es un método de sanación natural que consiste en canalizar energía hacia un punto del cuerpo, colocando las manos encima. El reiki no cura por sí mismo, pero fortalece nuestra capacidad autocurativa".
Estudio científico
La doctora Araceli García ya ve cómo sus compañeros se aplican reiki unos a otros para tratar, por ejemplo, dolores de cabeza. "Y algunas enfermeras, con más experiencia, lo usan para ayudar a dormir a niños hospitalizados", explica.
En el otro extremo de Madrid, los pacientes oncológicos del Ramón y Cajal llevan tres años recibiendo sesiones de reiki cada martes gracias a la asociación Alaia, que se ocupa de los paciente terminales. Justo este otoño, el hospital ha autorizado una investigación sobre los efectos del reiki.
Queremos revestirlo de un carácter más cientifico.
«Hemos comprobado que este tratamiento tiene un efecto muy beneficioso en los pacientes, así que ahora queremos revestirlo de un carácter más científico y, por eso, vamos a realizar el proyecto, para tratar de objetivar el efecto favorable de esta técnica», explica el responsable del atención al paciente, Luis Carlos Martínez Aguado.
La sección de enfermería será la encargada de realizar un estudio que durará seis meses y que el hospital espera que sirva para convencer a los escépticos y extender el reiki a otras áreas médicas.
El "Boom" de la Medicina Natural.
La introducción de terapias naturales en los hospitales para mejorar el estado de salud de los pacientes es una corriente internacional. En Madrid, la Universidad Complutense acoge desde hoy y hasta el domingo, en la Facultad de Medicina y el Hospital Clínico San Carlos, las IV Jornadas sobre el control de las emociones con Flores de Bach para profesionales sanitarios. Por unos días, los médicos no hablarán de aspirinas, sino de estas esencias florales que se muestran como una opción inocua y de gran efectividad para afrontar trastornos emocionales como el estrés, las fobias, el insomnio o la ansiedad.
Consiste en canalizar la energía hacia un punto del cuerpo, colocando las manos encima
La charla, a cargo del presidente de la Federación Española de Reiki, John Curtin, tuvo lugar en enero y fue un éxito. Tanto que, desde verano, más de cien médicos y enfermeras han sido formados en el hospital para dar reiki."Reiki significa energía universal", explica Curtin. "Es un método de sanación natural que consiste en canalizar energía hacia un punto del cuerpo, colocando las manos encima. El reiki no cura por sí mismo, pero fortalece nuestra capacidad autocurativa".
Estudio científico
La doctora Araceli García ya ve cómo sus compañeros se aplican reiki unos a otros para tratar, por ejemplo, dolores de cabeza. "Y algunas enfermeras, con más experiencia, lo usan para ayudar a dormir a niños hospitalizados", explica.
En el otro extremo de Madrid, los pacientes oncológicos del Ramón y Cajal llevan tres años recibiendo sesiones de reiki cada martes gracias a la asociación Alaia, que se ocupa de los paciente terminales. Justo este otoño, el hospital ha autorizado una investigación sobre los efectos del reiki.
Queremos revestirlo de un carácter más cientifico.
La sección de enfermería será la encargada de realizar un estudio que durará seis meses y que el hospital espera que sirva para convencer a los escépticos y extender el reiki a otras áreas médicas.
El "Boom" de la Medicina Natural.
La introducción de terapias naturales en los hospitales para mejorar el estado de salud de los pacientes es una corriente internacional. En Madrid, la Universidad Complutense acoge desde hoy y hasta el domingo, en la Facultad de Medicina y el Hospital Clínico San Carlos, las IV Jornadas sobre el control de las emociones con Flores de Bach para profesionales sanitarios. Por unos días, los médicos no hablarán de aspirinas, sino de estas esencias florales que se muestran como una opción inocua y de gran efectividad para afrontar trastornos emocionales como el estrés, las fobias, el insomnio o la ansiedad.
http://www.20minutos.es/noticia/279335/0/hospitales/manos/terapias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantaría contar con tu opinión sobre el Blog. !Anímate! y, gracias de antemano por tu colaboración para mejorarlo y hacerlo crecer.
Un abrazo.